/photos/385/385963670/5e0afcf52e564863905f69b2461f3e9c.jpg)
Tras muchos años de actividad
dedicados especialmente a la inspección
técnica de edificios en Vizcaya, hemos tenido la oportunidad de ayudar a
numerosos clientes con sus Proyectos de Licencia de Apertura. Es por eso que
queremos explicaros, en el siguiente artículo, en qué consiste exactamente, así
como tratar de resolver las principales dudas.
La licencia de apertura es un
permiso de carácter municipal obligatorio para cualquier local comercial, oficina,
nave industrial o de servicios en la que se pueda ejercer cualquier tipo de
actividad. Este documento acreditará de forma oficial el cumplimiento de todas
las condiciones vigentes en habitabilidad y uso de esa actividad.
Gracias a nuestra experiencia en
la inspección técnica de edificios en
Vizcaya y en la realización de proyectos de apertura, hemos de aclarar que
este tipo de licencia se concede exclusivamente al dueño del negocio. De manera
que si, en algún momento, se produjera un cambio de titular debido a un
traspaso, será necesaria la tramitación de un nuevo permiso.
Hay que señalar que, dependiendo
de la actividad, los requisitos exigidos por parte del ayuntamiento correspondiente
serán diferentes, así que es necesario ser consciente de estas condiciones
antes de elegir un local o nave como centro de nuestra actividad.
Existen, principalmente, dos tipos
de licencias de apertura. El primero será para actividades inocuas, es decir,
aquellas que no generen molestias significativas, impacto medioambiental o
daños a bienes públicos o privados. El segundo se centrará en las llamadas
actividades calificadas como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.
En MB Arquitectura somos especialistas en todo tipo de trabajos de
rehabilitación, proyectos de licencia de apertura y eficiencia energética.
Nuestros expertos te ayudarán de la forma más profesional, asesorándote
eficazmente en todo lo que necesites.