/photos/385/385963670/81895f1f2e9c447bb30b94c9ecaf3649.jpg)
En nuestra trayectoria realizando
todo tipo de trabajaos de restauración y
rehabilitación de edificios en Vizcaya, hemos tenido la posibilidad de
ayudar a nuestros clientes en la tramitación de sus Proyectos de Licencia de
Apertura y licencias de actividad. Por eso, queremos aprovechar este artículo
para explicarte un poco más en profundidad en qué consiste exactamente esta
autorización.
Lo primero que debemos explicar es
qué es exactamente la licencia de actividad. Estamos hablando de un permiso
necesario, que debe ser aprobado por un técnico competente, para efectuar las
instalaciones de puesta en marcha de un negocio o actividad. Al ser aprobada,
supone la concesión, por parte de la Administración, que la puesta en marcha de
la actividad se adecua a la normativa vigente. Además, esta autorización
permitirá tanto la ampliación como la reforma del local.
En nuestra experiencia en la restauración y rehabilitación de edificios
en Vizcaya, hemos podido comprobar que el objetivo principal de esta
licencia será asegurar y ejercer un control sobre el buen uso de las
actividades, además de garantizar que se cumplan todas las normas de
aplicación, minimizando al máximo el impacto ambiental y tratando de impedir
posibles daños a terceros.
Tienes que tener presente que un
local con licencia municipal de actividad podrá estar cerrado durante seis
meses antes de que caduque dicha licencia. Pasado este plazo, será necesario un
nuevo examen para realizar otra verificación.
No podemos terminar sin señalar
que poseer la licencia de actividad no implica que se pueda empezar a trabajar
inmediatamente, ya que, antes de eso, se deberá tramitar la correspondiente
licencia de apertura. En MB Arquitectura
somos especialistas en todo tipo de trabajos de rehabilitación e informes de
eficiencia energética. Nuestros expertos podrán ayudarte de la forma más
profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.