/photos/385/385963670/990d14625f1c416680775f6f2bea9563.jpg)
Desde junio de 2013 es obligatorio presentar el certificado de eficiencia energética en Bizkaia para poder alquilar o vender un piso. El certificado de eficiencia energética da información sobre el consumo energético del piso, recomendaciones para su optimización, etc.
Obtener el certificado de eficiencia energética en Bizkaia es obligación del propietario, quien, además, está obligado a registrarlo en el organismo público correspondiente. Por su parte, la comunidad autónoma es la que se encarga de dar la etiqueta energética, que es igual a la que podemos ver en los electrodomésticos.
Cuando el comprador o el nuevo inquilino quieren comprar o alquilar, según se trate, el propietario tiene que presentarle el certificado y sin este la transacción no puede completarse. El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años. Una vez transcurrido este tiempo, es el propietario quien tiene que hacerse cargo de hacer de nuevo el estudio. Teniendo en cuenta que la obligación de aportar el certificado entró en vigor en el año 2013 y había un período para presentarlo, a día de hoy todos los que se han emitido siguen en vigor.
En caso de que no se presente el certificado en cuestión, se puede sancionar al propietario con cuantías que oscilan entre los 300 y los 6.000 euros. Esta falta grave se reserva para casos como la falsificación de la información.
El certificado tiene que ser emitido por un técnico “competente”, considerados como tales; arquitectos, arquitectos técnicos o ingenieros y podrá ser elegido libremente por el propietario, es decir, no nos pueden imponer un certificador de manera unilateral.
El fin último de las certificaciones energéticas es que las viviendas sean lo más eficientes posibles, pero no son documentos vinculantes ni conllevan ningún tipo de obligación más allá de las expuestas anteriormente. Si quieres vender un piso, en Mb Arquitectura emitimos el certificado de eficiencia energética.