/photos/385/385963670/02915f4b0d4d4a9c9a3966a53e7f3320.jpg)
Todo proyecto de rehabilitación de fachada en Bizkaia que acaba ejecutándose debe empezar por la elaboración de un proyecto arquitectónico, el tema del que vamos a hablar en las siguientes líneas, que consiste en un conjunto de informaciones y diagramas que permiten detallar, en algún tipo de soporte ya sea físico en papel o de forma digital, cómo será una obra que planea llevarse a cabo, sea cual sea el tipo de obra.
Una empresa como Mb Arquitectura tiene en la elaboración de proyectos de reforma y arquitectónicos una de sus especialidades, en contraposición de empresas y profesionales llamémoslos “piratas” que realizan las obras sin presupuestos detallados, sin formación ni conocimiento, y es por donde comienzan a venir luego los problemas con la reforma.
Por eso, en cualquier proyecto de rehabilitación de fachada en Bizkaia que nosotros realizamos habrá una memoria descriptiva, es decir, el documento técnico que forma parte del proyecto arquitectónico y en el que se incluyen los planos de las diferentes proyecciones del edificio, los cómputos métricos, los análisis de precios unitarios y el presupuesto de obra, entre otra información, que sirve para detallar la reforma, pero también para justificar por qué se utilizan unos materiales u otros, por ejemplo.
El proyecto arquitectónico también debe incluir un apartado referido a la normativa técnica que se vaya a aplicar durante la obra, listados de cálculo y una sección específica sobre la prevención de riesgos laborales que se adoptarán durante el transcurso de la reforma. Por último, también puede incluir planos, maquetas y esquemas, si fueran necesarios, para ofrecer información adicional sobre la reforma arquitectónica.