/photos/385/385963670/04d7d284ac8a4401a83d46ff1c574bf8.jpg)
Como expertos en la rehabilitación de edificios en Bizkaia hemos llevado a cabo un gran número de proyectos destinados a recuperar todo tipo de construcciones. A la hora de realizar este trabajo es fundamental diferencia correctamente entre dos conceptos que en ocasiones se confunde: la rehabilitación y la reforma. A continuación explicamos brevemente cuáles son las diferencias.
Lo primero que hay que aclarar es que la diferencia entre la rehabilitación de edificios en Bizkaia y la reforma integral no tiene nada que ver con la antigüedad del inmueble, sino con el estado general de la construcción. De esta manera, cuando se realizan obras en un edificio que se encuentra en perfectas condiciones estructurales y con sus materiales en buen estado, tenga 10 o 100 años, estas se consideraran una reforma. Además, una reforma puede implicar tirar tabiques, cambiar suelo y la distribución general del inmueble.
La rehabilitación, por el contrario, será la obra que se deba llevar a cabo para conseguir recuperar la estructura y materiales que se encuentran en mal estado. De esta manera, no importará que el inmueble tenga un año o 50, si se percibe que la estructura es insegura o que los materiales o instalaciones son deficientes se pasará a realizar una rehabilitación para solventar esta situación.
En cualquier caso, es normal que de forma común se haya asociado la rehabilitación con los edificios antiguos y la reforma con los más actuales, dado que lo habitual es que el tiempo esté directamente implicado en el estado de un edificio.
Independientemente del proyecto que necesita en Mb Arquitectura encontrarás un equipo de profesionales con una dilatada experiencia y de gran seriedad.